La primera vez que oí hablar de "los cinco venenos blancos" pensé que se trataría de la cocaína y otras sustancias similares, pero no, este término se refiere ni más ni menos que a cinco productos alimenticios.
¿Los adivináis?
¿Los adivináis?
La sal, el azúcar, la leche, las harinas y el arroz blanco son estos "terribles" venenos... Pero ¿lo son?

Bueno, eso es lo que dice la teoría, pero ¿es cierto? Este bulo podría tener cierta credibilidad, pero si leemos el artículo entero nos topamos con otras barabaridades tan evidentes que si habíamos dudado al leer la primera parte se nos pasa (al menos esa es mi impresión). Por ejemplo (copio y pego de una página en la que está dicho artículo): "la composición de la sangre humana es prácticamente idéntica al agua salina" ....Ajá. ¡hala, a beber agua de mar se ha dicho! (nótese la ironía). Y es que sí, en el agua hay minerales que también estan en la sangre pero son minerales que están en los alimentos (no tragueis agua si váis a la playa, por favor, que además está puerquecilla).
Asi que.. ¿me lo creo? Sí y no. Veréis, y esta es mi opinión personal (y no soy ninguna científica):
En cuanto a la sal: La sal marina y la sal de mesa son prácticamente iguales, y los aditivos que se le añaden a la sal de mesa no son perjudiciales para la salud (no sé vosotras, pero a mí cuando me quedé embarazada mi médico me mando pastillas de yodo porque un déficit de éste puede ser peligroso para el feto. Así que ¿por qué iba a ser peligroso en la sal? Sin embargo, sí que creo que consumimos demasiada sal y que es mala para la tensión. ¿Acaso no es lo primero que te "quita" el médico cuando tienes hipertensión?
El azúcar: no creo que sea un veneno, (a pesar de que estoy haciendo lo que estoy haciendo), pero sí creo que es inútil. Inútil en cuanto a que aporta calorías vacías sin ningún otro nutriente. Creo que es adictiva, (me convencieron las ratas del documental "Sobredosis de azúcar"), y por último, creo que es la gran culpable del sobrepeso de la mayoría de las personas que lo tienen.
La harina: no tengo nada en contra de la harina blanca, lo siento. Aunque sí que es cierto que la harina integral (es decir, con el grano entero) tiene mayor cantidad de fibra y ácidos grasos poliinsaturados. ¿Es mejor la integral? Sí, pero eso no convierte en veneno a la otra. Y por cierto, la harina cruda es indigesta, sí, pero ¿quién la toma cruda? así, a cucharaditas, ñam ñam... ¬¬
El arroz: Bueno, sí, aquí si tiene parte de razón el estudio, ya que sí es cierto que el arroz blanco causa aumento de los niveles de glucosa, al ser un alimento de alto índice glucémico. Y es cierto que en su variante integral es más sano. ¿Significa eso que es un veneno? Pues hombre... a mí me parece excesivo.
La leche: Aquí no se trata de si la leche es buena o no, sino que se defiende que la leche cruda es mejor que la pasteurizada... ¿Os suena las fiebres maltas? Pues eso, yo, gran fan del señor Pasteur.
El arroz: Bueno, sí, aquí si tiene parte de razón el estudio, ya que sí es cierto que el arroz blanco causa aumento de los niveles de glucosa, al ser un alimento de alto índice glucémico. Y es cierto que en su variante integral es más sano. ¿Significa eso que es un veneno? Pues hombre... a mí me parece excesivo.
La leche: Aquí no se trata de si la leche es buena o no, sino que se defiende que la leche cruda es mejor que la pasteurizada... ¿Os suena las fiebres maltas? Pues eso, yo, gran fan del señor Pasteur.
Por mi parte, creo que eliminar cualquiera de estos alimentos no nos va a dar por si sólo salud, pero como todo en esta vida, tampoco se debería abusar.
Y vosotros ¿Qué opináis?
Besotes y a cuidarse!
Para mi venene, veneno ... todo depende de la cantidad.
ResponderEliminarEn química lo primero que te enseñan que hasta el agua es peligrosa, todo depende del % o cantidad.
Otra cosa es que tengas alergia... entonces es veneno, venenazo
La sal como hipertensa está tachada de mi lista.
La harina como persona a dieta está "pesada" por su contenido en hidratos de carbono ( azúcares)
El arroz pasa lo mismo que con la harina, pero como menos cantidad porque tiene mayor contenido de hidratos de carbono ( azúcares)
La leche en casa es sin lactosa, azúcar de la leche, porque mi hijo es intolerante a este azúcar en particular. No es alérgico, simplemente que no lo tolera.
El azúcar industrial... obtenido del refinado de la caña o remolacha... o el que se añade a los alimentos para mejorar su sabor o para protegerlo va a ir saliendo de mi lista, porque desde hoy me apunto al 0% azúcares AÑADIDOS en mi dieta.
Hidratos de carbono de los cuales azúcares complejos sí, pero añadidos intencionadamente a un alimento... pues va a ser que empiezo a quitarlos.
Gracias Evie, como siempre muy interesante. Lo conocía, pero hoy lo leí con otros ojos.
Un besazo y sigue sin azúcar añadadida, no la necesitamos!!
¡madre mía! Prácticamente no tomas ninguno de esos alimentos!
EliminarMe alegro de que te unas al reto, está siendo muy dificil, me vendrá bien tener a alguien que esté como yo jajajaja
Besitos!
Hoy comí arroz, una tapa practicamente.
EliminarAdemás, tengo comprobado que como me exceda en las cantidades de hidratos, mi voluntad se deja llevar. Me siento una "adicta a los hidratos", asi fue el fin de semana que m excedí en cantidades y ahora pago las consecuencias en el peso y en volver a controlar el hambre.
Esto tiene su explicación científica, dicen... https://unabiologaenlacocina.wordpress.com/2014/03/26/indice-de-saciedad-una-medida-de-como-los-nutrientes-influyen-en-la-ingesta-alimentaria/#more-417
Yo tengo claro que controlando pan, cereales y patatas me siento menos adicta y mi voluntad es mia
Besos
Sería fan del señor Pasteur también, pero la leche me sienta como un tiro, así que un veneno menos. Jajaja, yo sinceramente no creo que vaya a llegar a tanto, ¿que hay alternativas más sanas a todos ellos? ¡Claro! Pero no vamos a ponernos en plan hooligan, porque no es para tanto. Se leen muchas cosas de este estilo por la red, y hay que tener sentido común e intentar ir más allá, sin creernos lo que nos digan a la primera.
ResponderEliminarYo de todo eso a lo que soy más adicta es a la sal -chanchanchan-. Si es que en mi casa éramos todos mu' salaos y me acostumbraron a una cantidad de sal igual superior a la del resto de los mortales. Pero estoy en vías de solucionarlo (de a poquito eso sí).
Ya lo dijo Aristóteles: en el justo medio está la virtud, ¡y más razón que un santo!
Jajaja, me ha gustado lo del agua, sí que está puerquecilla, sí, y no voy a comentar cosas que yo he visto flotando en el Mediterráneo... Vamos a dejarlo en que las medusas son las cosas menos guarras que hay jajajaja.
Muy interesante, Evie.
¡Un beso!
Estoy totalmente de acuerdo contigo, eliminar productos por completo me parece excesivo... es con el azúcar y resulta muy dificil, cuando comes en casa, vale pero si sales y no controlas lo que te ponen... es frustrante.
EliminarUf! Con la sal yo estoy como tú, soy hipotensa y con esa excusa siempre pongo más sal de la cuenta jajajaja
Interesante entrada, està Evie va a lograr que arruinemos a Azucarera Española, jaja
ResponderEliminarUn besito
Aunque sean "los 5 venenos" es dificil dejarlos de lado en mi opinion
ResponderEliminar